conoce los datos reales de la industria
industria chilena
Chile posee una álgida industria acuícola y pesquera. Los datos expuestos corresponden a la industria acuícola.
El salmón del atlántico representó el 50,6% del total acuicultura, mientras que el salmón del pacífico y la trucha, el 14,4% y 4,9%. Y se consideró un total de 4 millones 102 mil toneladas de desembarque.
salmón del pacífico
salmón del pacífico
Trucha arcoiris
de desembarque.

Las mayores regiones de Chile productoras son Los Lagos, Aysen y Magallanes.
salmónidos
mitílidos
región de los lagos
región de aysén
región de magallanes
Acuicultura chilena
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las principales especies cultivadas en la acuicultura chilena?
Las especies más cultivadas son el salmón del Atlántico (Salmo salar), el salmón coho (Oncorhynchus kisutch) y la trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss). También se cultivan moluscos como choritos (mejillones), ostras y algas.
¿Cuál es la principal regulación legal en Chile?
La acuicultura en Chile está regulada por la Ley General de Pesca y Acuicultura y sus reglamentos. La autoridad encargada es la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA), mientras que el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) supervisa el cumplimiento de las normas sanitarias y ambientales.
¿Cómo se controla el bienestar animal en la acuicultura chilena?
Actualmente, Chile ha implementado regulaciones para reducir el uso de antibióticos y mejorar las condiciones de cultivo. Sin embargo, hay una fuerte necesidad de fortalecer las normas sobre densidad de cultivo, métodos de sacrificio y manejo de enfermedades para garantizar un mayor bienestar animal.
¿Qué impacto tiene la acuicultura en la economía chilena?
La acuicultura es una de las industrias más importantes del país, generando miles de empleos directos e indirectos, especialmente en regiones como Los Lagos, Aysén y Magallanes. Chile es el segundo mayor exportador de salmón del mundo, después de Noruega, lo que convierte a la acuicultura en un sector estratégico para la economía nacional.
¿Cuál es el rol del gobierno en la regulación de la acuicultura en Chile?
El gobierno, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA) y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA), regula y fiscaliza la actividad acuícola. Estas entidades establecen normativas sanitarias, ambientales y de concesiones marítimas, además de supervisar su cumplimiento para garantizar la sostenibilidad del sector.
¿Cuáles son los principales mercados de exportación de la acuicultura chilena?
Chile exporta productos acuícolas principalmente a Estados Unidos, Japón, Brasil, China y la Unión Europea. El salmón es el principal producto de exportación, representando una parte significativa de las exportaciones totales del país.

