
bienestar en la nueva ley de acuicultura
Chile está creando una nueva ley de acuicultura y te invitamos a conocer en detalle los procesos que están ocurriendo.
2024 – 2025 – 2026
Etapas del proceso

Durante el año 2024 se recopilaron opiniones ciudadanas sobre qué debería incluir la nueva ley de acuicultura chilena. Este año, 2025, el Gobierno deberá redactar esta ley y enviarla al Congreso, la cual se espera sea tramitada durante el año 2025 y 2026.
Durante el proceso de participación ciudadana la organización Igualdad Animal México nos encomendó elaborar un informe que fue presentado ante el Gobierno para dar cuenta de las propuestas centrales desde la perspectiva del bienestar animal.
Asimismo, la Fundación Derecho y Defensa Animal, posterior al proceso de participación ciudadana, ha elaborado un informe para dar cuenta de una serie de propuestas adicionales que sugerimos sean tomadas en cuenta en el próximo periodo legislativo:
EJES EN LA NUEVA LEY
Sanidad y Bienestar Animal


Concepto del Pilar de Sanidad y Bienestar Animal: Este pilar considera todas las acciones tendientes a prevenir el ingreso de enfermedades, agentes patógenos y microalgas nocivas al territorio nacional, como también la prevención, manejo, control o erradicación de microalgas nocivas o enfermedades de alto riego presentes en el territorio nacional, con la finalidad de resguardar el bienestar animal, incluida la salud de los individuos, y con ello, proteger el patrimonio sanitario del país, los beneficios socio-económicos, y la sostenibilidad del medio ambiente.
Conceptos de referencia: importación, producción, operación, farmacología, alimentación, nutrición, enfermedades y sus agentes patógenos, microalgas nocivas, plagas.
Los otros 7 ejes son: Acceso, Ordenamiento territorial acuícola, Ambiental, Investigación para la toma de decisiones, Fiscalización y sanción, Cadenas de producción y Gobernanza

programa aquatic welfare
Equipo

Nuestro equipo está compuesto por integrantes de la Fundación Derecho y Defensa Animal, abogadas chilenas que buscan un trato más justo y ético hacia los animales no humanos. Para ello, llevan 10 años trabajando desde una perspectiva académica, jurídica y legislativa en pos de un Chile que respete a los animales.

Aquatic Welfare
Fundación Derecho y Defensa Animal