tramitación 2024 - 2025 - 2026
etapas del proceso
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
La Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA) realizó durante el año 2024:
(1) Talleres sobre la ley a lo largo de Chile: Manifestamos la postura en favor de los animales y compartimos con otros actores claves involucrados.
(2) Recepción de informes de propuestas: La Fundación Derecho y Defensa Animal, en conjunto con Igualdad Animal México, hizo entrega a la SUBPESCA del informe de propuestas en favor de los animales marinos para ser incluidas en la nueva ley de acuicultura.
MENSAJE PRESIDENCIAL
Durante este periodo los abogados y abogadas de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SUBPESCA) se encuentran redactando el mensaje presidencial que luego será enviado al Poder Legislativo. Este es el hito clave de la incidencia de esta ley, ya que como ciudadanía debemos seguir manifestando que nuestras propuestas sean escuchadas por medio de los medios de comunicación y la ley de lobby.
Desde el año 2024 estamos sosteniendo reuniones de lobby con el gobierno para incidir con las propuestas en favor de los animales.
PROCESO LEGISLATIVO
Durante este periodo el Poder Legislativo (Congreso Nacional) discutirá e indicará la ley ingresada por el Presidente de la República. Este periodo está previsto para durar desde el segundo semestre del año 2025 y, posiblemente, parte o todo el año 2026. La tramitación de la ley es un proceso arduo, que incluye la participación de una Comisión especializada, la Cámara de Diputados y el Senado.
La ciudadanía podrá incidir enviando cartas a comisión o al pleno, pidiendo reuniones por ley de lobby o participando en audiencias públicas.
